'Metaverso', la reflexión con la que David Otero nos invita a concienciarnos de la esclavitud de la tecnología

El cantante adelanta una nueva pista de 'Inteligencia Natural', el disco que presentará al público en directo en la recta final de este 2024
David Otero en una imagen del videoclip de 'Metaverso', nuevo adelanto de su álbum 'Inteligencia Natural'
YouTube

Tiempo de lectura: 2’

David Otero continúa dándonos pistas de ese disco del que está ultimando los detalles y que llegará al mercado antes de que finalice el año: 'Inteligencia Natural'. ¿Qué es lo que nos presenta en esta ocación? 'Metaverso', una canción que, tal y como se puede leer en la descripción que acompaña al videoclip en YouTube, surge de la necesidad de reflexionar sobre el tiempo que pasamos conectados a la tecnología y las experiencias reales que nos perdemos por estar inmersos en este mundo virtual.

David cuenta que ha sentido la soledad que conlleva estar rodeado de pantallas. Esa desconexión con lo tangible y lo humano, que poco a poco nos aleja de quienes somos realmente. Durante el proceso de creación de este disco, se ha preguntado una infinidad de veces, qué es lo que realmente estamos buscando. Y cómo la tecnología interfiere directamente en esa búsqueda.

Pero, además, 'Metaverso' es una invitación a escapar de esta jungla de cristal, a silenciar nuestros dispositivos y despertar a lo que nos rodea. Es un llamado a regresar a esos momentos simples, a la arena blanca consumida por el tiempo, y a perdernos lejos del ruido de lo artificial de vez en cuando. Antes de proseguir con esa explicación que él mismo ofrece en su canal oficial, te dejamos el vídeo para que lo disfrutes.



Desde la experiencia propia

Él ha experimentado la paradoja de estar más 'conectado' que nunca, pero sintiéndose increíblemente solo. La dopamina que nos ofrece la tecnología es una jaula virtual que nos atrapa y nos aleja de nuestra esencia, cuando sobrepasamos ciertos límites sumergidos en ese mundo y permitimos que nos afecte y nos distorsione la manera en la que nos reconocemos. Este tema nace de la necesidad de reconectar con lo auténtico, de encontrar el equilibrio entre el universo digital y el mundo real. Es una búsqueda por esos detalles y pequeñas cosas que hacen que la vida sea verdaderamente valiosa.

En 'Metaverso', David quiere compartir esa sensación de resbalar y caer de nuevo en la adicción al mundo virtual. Pero también la esperanza de levantarnos, de mirarnos a los ojos de verdad, y escapar juntos de este cautiverio que nos hemos impuesto. El amor es uno de esos conductores únicos que hacen de la experiencia de sentirnos realmente conectados con otros, la verdadera vía para experimentar la vida al completo.



Los otros dos 'singles' que ya conocemos

Con este 'Metaverso' lo que hace es ofrecernos el tercero de los adelantos del trabajo de estudio del que te hablábamos en la parte superior. Los otros dos, 'Estrellas y Fantasmas' -que ya suena dentro de los 45 minutos de música sin interrupción que te ponemos cada hora en CADENA 100 y que escuchamos, en directo, sobre el escenario de la última edición de CADENA 100 POR ELLAS- y 'Cuando no quedan ganas'. Tres canciones a las que ha dotado de elementos gráficos muy distintos, pero en las que no se sale de la seña de identidad sonora por la que se conoce al que fuera miembro de la mítica banda de El canto del loco.



Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100