La contundente razón por la que Céline Dion se ha apartado de la música: "No me importa no cantar más"

'I Am: Celine Dion' es el nuevo documental de la artista, en el que nos muestra las razones por las que ha estado retirada de los escenarios
La contundente razón por la que Céline Dion se ha apartado de la música: "No me importa no cantar más"
Céline Dion
  • Prime Video

Tiempo de lectura: 4’

"No sabía nada, esperé, me puse peor, pasé por una pérdida, quería estar con vosotros, cantar con y para vosotros, quería ser fuerte por mis hijos, quería ser fuerte, no quería morir...", esta es la desgarradora perspectiva de Céline Dion, un ejemplo de perseverancia y resiliencia. Así lo demuestra en su documental, que ya está disponible en Amazon Prime Video. 'I Am: Celine Dion' nos muestra el lado más humano de la artista que, a través de una entrevista para la promoción del proyecto, se ha sincerado sobre por qué ha decidido realizar este documental.

"He mantenido este secreto por demasiado tiempo y no ha sido la elección correcta. ¿Por qué he esperado tanto? Porque toda mi vida, desde que tenía 12 años, quería verme como una persona valiente, el show debe continuar", con ese 'the show must go on' la voz de la artista se quebraba, hasta el punto al borde del llanto que mantiene a lo largo de los 20 minutos de entrevista.

La intérprete de 'My Heart Will Go On' padece el Síndrome de la Persona Rígida, una enfermedad que afecta al sistema nervioso, y afirma por qué no ha hablado sobre esto antes: "La vida pasó, crecí, todos maduramos, las cosas pasan... Aún así, el show debe continuar, pierdes a tu madre, ya encontrarás tu fuerza... Tienes que mantenerte con fuerza. Hasta que un día no podía ni cantar, ni casi moverme y me asusté. Porque mis hijos se asustaron, decepcioné a mis fans porque desaparecí y cancelé giras", así narra cómo vivió los inicios de su diagnóstico.



Este documental llega de la verdadera valentía y el coraje para hablar sobre las razones que la apartaron de los escenarios y, más importante, que podían dejar a Céline lejos de sus hijos: "Llevo sufriendo esto 17 años y...¿debo mantener esto en secreto porque soy valiente? Eso no es inteligente. Quería hacer este documental para levantar mi voz. Tengo 56 años y esta es una de las buenas cosas de madurar. Algunas veces te despiertas y piensas: 'Tienes una voz, a veces es útil dejar que salga'".

Dion, que perdió a su marido en 2016, sabía que no podía vivir en la ignorancia sobre su salud: "Quiero cuidar de mis hijos. Les queda solo una figura parental, no me importa no cantar más, pero quiero saber qué pasa conmigo y ser la mejor madre para mis hijos, ese es la mayor recompensa".

Ocultar la verdad sobre su enfermedad ha podido con ella, "no podía vivir con esto más y tenía miedo", hasta el punto que no buscaba mentir más a sus fieles seguidores. Para ello, se "rodeó de las mejores personas y está en rehabilitación física y vocal". Además, para tranquilizar a los fans, Céline admite en repetidas ocasiones: "Estoy en rehabilitación física y vocal. Estamos montando un espectáculo, voy a volver a los escenarios y a cantar de nuevo".

Con esta rehabilitación, que lleva su tiempo, ha obtenido grandes logros, ya que antes no podía caminar y ahora puede correr e incluso estar en el escenario. "Quería que mis fans supieran que no estaba muerta, que estoy trabajando duro y nunca os decepcioné; y permitirme a mí misma ser vulnerable porque mis seguidores merecen saber que no abandoné mis sueños, mis niños, mis esperanzas, mi pasión, mis canciones que las echo de menos-". Dion sabía que, por duro que fuera, necesitaba que se captara todo al natural, sin endulzar la realidad ni un mínimo: "Graba lo que tengas que grabar para que la gente pueda ver la realidad, identificarse y decir 'quizás yo pueda tener lo mismo'".

"Aprendimos a medida que grabamos y vivimos. Mi objetivo, que por cierto me alegro de que nunca parara de grabar, es que no hay que quedarse con el sufrimiento para uno mismo. No vas a decepcionar a nadie por decir: tengo una enfermedad".

Aunque a la artista le apasiona cantar en casa, sabe que le falta un factor determinante: "Puedo cantar en casa para rehabilitar mi voz pero no hay nada que pueda reemplazar el sentirte de vuelta en la música". El miedo ya no podrá más con Dion que, gracias a sus fans ha tenido esperanza: "Ya lo he dicho varias veces, me encanta cantar en la ducha, aunque me falta un gran elemento ahí: todos vosotros".




Sus hijos, pilar fundamental de la historia

"Quiero que la gente me vea de verdad. Porque cuando estoy en el escenario puedo hacer del personaje que yo quiera y es divertido, pero cuando estás en casa tienes miedo porque tus hijos están asustados por si van a perder también a su madre", emociones a flor de piel tras estas declaraciones de la artista, que ha visto cómo sus hijos perdían a un padre y no quiere que pasen por lo mismo de nuevo con ella. "La vida pasa tan rápido... Tomarse el tiempo de parar es crucial para mi salud y para mi vida, para poder vivir el máximo para mis hijos".

Céline remarcaba que su vuelta a los escenarios llegará lo antes posible y que el apoyo de los seguidores es la razón fundamental por la que sigue adelante: "Ahora, por primera vez, vais a escuchame a mí. La Céline real. He estado sufriendo y espero que me perdonéis por haber mantenido esto en secreto. Tenía miedo de perderos a todos. Me lo habéis dado todo y yo también, pero no estoy preparada para dejaros ir. Estoy preparando un show, porque quiero cantar de nuevo. Y hacemos esto juntos. Os quiero".

Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100