Todo sobre 'Playing Robots Into Heaven', el álbum de James Blake que destaca por su arquitectura musical

James Blake ha seleccionado cuidadosamente las once canciones del disco, hilvanando una sorprendente visión impregnada de arquitectura
Todo sobre 'Playing Robots Into Heaven', el álbum de James Blake que sorprende por su arquitectura musical
James Blake, en acción

Tiempo de lectura: 3’

Conociendo a este artistas, ya no conviene hablar de una propuesta experimental sino de apuesta irme por una musicalidad extremadamente acorde a su personalidad.

'Playing Robots Into Heaven', sonoridad extrema
ctv-phd-captura-de-pantalla-2023-09-11-111053

James Blake ha seleccionado cuidadosamente las once canciones del disco. Desde el equipo del músico nos destacan cómo ha ido "Hilvanando una sorprendente visión impregnada de arquitectura sónica cinematográfica y realzada por voces cargadas de emoción y elocuentes composiciones. Por mucho que cada corte individual cautive por derecho propio, el álbum traza un viaje desde "Asking To Break" hasta la épica conclusión del tema que da título al disco, "Playing Robots Into Heaven". A lo largo de todo el álbum, integra con arte vibraciones alternativas, electrónicas, indie y experimentales como sólo él sabe hacerlo".

Listado de temas

1. Asking To Break

2. Loading

3. Tell Me

4. Fall Back

5. He’s Been Wonderful

6. Big Hammer

7. I Want You To Know

8. Night Sky

9. Fire The Editor

10. If You Can Hear Me

11. Playing Robots Into Heaven

'Playing Robots Into Heaven' se dio a conocer con el reciente single 'Loading'. Destacando las complejidades y matices del estilo característico de James, representa otro salto artístico hacia adelante con su producción envolvente y estribillos persistentes.

Blake se reserva su presencia interpretativa para temas como 'If You Can Hear Me' dejándose ver entre tantas elucubraciones musicales a las que abre paso tema a tema. Blake preparó el terreno para el disco con el single "Big Hammer" (que samplea a The Ragga Twins) y el vídeo musical que lo acompaña, dirigido por Oscar Hudson (Radiohead, Bonobo).

Con motivo del lanzamiento de 'Playing Robots Into Heaven', James se embarcará en una gira internacional con fechas en el Reino Unido, Europa y Norteamérica. James empezará en la Fabrique de Milán el 18 de septiembre y viajará a su ciudad natal, Londres, para actuar en el Alexandra Palace el 28 de septiembre, antes de terminar en Los Ángeles el 20 de octubre.

Desde aquí podemos escuchar/ver el nuevo trabajo discográfico



James Blake, seis álbumes y mucha presencia musical

El cantante, compositor, multi-instrumentista y productor británico premiado con GRAMMY, es el enigmático propulsor de algunos de los álbumes más influyentes del siglo XXI.

Ha producido temas clave para 'Blonde' de Frank Ocean, 'DAMN' de Kendrick Lamar y 'We're All Alone In This Together' de Dave, así como para '4:44' de JAY-Z y 'Lemonade' de Beyoncé, en los que también ha prestado su voz.

Sus colaboraciones incluyen 'Stop Trying to Be God' con Stevie Wonder y Kid Cudi en el épico 'ASTROWORLD' de Travis Scott y 'King's Dead' con Jay Rock, Kendrick Lamar y Future para el álbum #1 de listas 'Black Panther: The Album'. Este último no sólo alcanzó el triple platino, sino que también le valió a Blake su primer GRAMMY en la categoría "Mejor Interpretación de Rap".

Al mismo tiempo, James se ha convirtido en el artista más célebre del pop contemporáneo, con su dinámica producción en solitario. Introdujo un sonido singular en 2011 con 'James Blake'. Poco después, en 2013, 'Overgrown', ilustró su rara capacidad magnética para aglutinar en un mismo proyecto a artistas de la talla de Brian Eno y RZA. Recibió el Mercury Prize y fue nominado a "Mejor Artista Revelación" en los GRAMMY. Después de 'The Colour In Anything' de 2016, alcanzó nuevas cotas de éxito comercial y de crítica con 'Assume Form' en 2019 donde recordamos la presencia de Rosalía con el tema titulado 'Barefoot in the park'.

James lanzó su quinto álbum de estudio, 'Friends That Break Your Heart' en octubre de 2021, debutando en el #4 de las listas británicas y recibiendo elogios masivos de la crítica. Recientemente ha colaborado con Metro Boomin en la banda sonora de Spider-Verse con los temas 'Hummingbird' y 'Nonviolent Communication' ft. A$AP Rocky & 21 Savage.

Relacionados

CADENA 100