Selena Gomez comparte una de sus claves para mejorar la salud mental: "Me he sentido empoderada al hacerlo"

Las redes sociales pueden llegar a abrumarnos, aunque la artista ha hablado sobre la última técnica que ha implementado en Instagram
Selena Gomez comparte una de sus claves para mejorar su salud mental: "Me he sentido empoderada al hacerlo"
Selena Gomez
  • Instagram

Tiempo de lectura: 3’

Selena Gomez se ha convertido en imagen de la salud mental a lo largo de los años y sigue aplicando los propios trucos que comparte. Lo último que hemos visto de su compromiso con la causa ha sido su tercera cumbre anual llamada 'Rare Beauty Mental Health Summit'.

La artista y actriz ha hablado con 'Today' sobre los pasos que ha seguido para proteger su espacio mental. Uno de ellos ha sido su regreso a las redes sociales, aunque de manera lenta y sin centrarse en lo que opina la gente sobre ella. Selena intenta que el uso de Instagram sea lo más beneficioso para su mente, por lo que ha llevado a cabo la siguiente técnica: "He desactivado los comentarios en todas las fotos, solamente pueden comentar mis amigos. Esto ayuda a que ponga límites y eso me ayuda".

Ante las críticas del público por llevar a cabo esta acción, Gomez contestaba que "obviamente la gente se va a mosquear, siempre lo hacen con cualquier cosa". La artista iba más allá, ya que afirma que "se ha sentido empoderada al hacerlo".



Selena ha mostrado que mantenerse optimista y positiva es muy importante, mentalidad que comparte con Dua Lipa y su último lanzamiento 'radical optimism': "Al final del día, saber quién soy y saber que los que me rodean me representan".

La artista y actriz ponía como prioridad "trabajar día a día en la salud mental y siempre evolucionar". Además, mostraba su versión más humana: "No soy mejor o peor que nadie. Simplemente soy una persona viviendo y sobreviviendo día tras día".

Su compromiso con la salud mental

Rare Beauty, la marca de Selena, busca apoyar a la comunidad celebrando que cada uno es único y aportando la ayuda necesaria a aquellos que lo necesiten para mejorar su estado mental.

Durante el año pasado, esta marca consiguió, a través de su vertiente de 'rare impact', más de 7 millones de dólares, impactando a nivel global.



En constante aprendizaje

Selena Gomez participó en el panel de bienestar de la 'Conferencia de Texas South by Southwest (SXSW)' en la sesión de 'Salud mental por encima de la perfección'. La artista publicó su documental 'My Mind & Me' en 2022, en el que mostraba su lado más honesto y desvelaba que tuvo que llegar a lo peor para poder superar sus problemas.

Durante su tiempo en la charla, admitió que no sabía si publicar su proyecto, pero que cuando lo hizo "sintió que se había quitado un peso de encima". Ya "no tenía nada que ocultar". Esa batalla mental llevó a Selena a pasar por el "peor momento de su vida".

Tardó seis años en grabar todo el material necesario para ello, imágenes en las que podemos ver a la artista en sus momentos más difíciles y batallando contra la ansiedad y depresión. A esto se añade que Gomez fue diagnosticada con lupus en 2015, con tan solo 23 años, y con trastorno bipolar en 2016. Un año más tarde, se tuvo que someter a una operación de trasplante de riñón. La artista se vio obligada a dejar los escenarios y su vida pública para poder recuperarse de manera óptima.

En una de sus intervenciones sobre la salud mental, comentaba a la moderadora -la doctora Jessica Stern- lo difícil que fue su recuperación y lo complicado que es intentar a ayudar a un ser querido que lo esté pasando mal: "No puedes forzar a nadie a mejorar, no funciona así. Había mucha gente que se preocupaba por mí y que quería que hiciera cosas para las que no estaba preparada. Toqué fondo y tenía que evolucionar a mi ritmo".

La protagonista de 'Solo asesinatos en el edificio' tranquilizaba a sus seguidores con la frase: "Me gusta pensar, y desear, que estoy en un mejor lugar mentalmente".

Sobre su documental 'My Mind & Me', Selena Gomez admitió que no le gusta verlo porque le recuerda a esa oscura etapa y le "enferma" recordar como se despreciaba a sí misma. Además siente tristeza al pensar que "todo el mundo podría sentirse identificado con ese sentimiento" de rechazo.


Como reflexión final nos dejaba un bonito mensaje para reforzar buenos pensamientos: "Es importante hablarse a uno mismo con cariño, aunque no lo haya entendido en mis inicios".


Artistas relacionados

Relacionados

CADENA 100