El pastizal por el que esta discográfica está a punto de comprar el catálogo completo de Queen

La banda genera una enorme cantidad de dinero y esta compañía estaría dispuesta a negociar para hacerse con todas sus canciones
El piano de Freddie Mercury sale a subasta junto a objetos como la corona y la capa de la gira de 1986
Freddie y sus recuerdos
  • www.freddiemercury.com

Tiempo de lectura: 2’

¿Cuánto vale el catálogo completo con la obra de Queen? Pues según las últimas informaciones, esas que apuntan a que desde Sony han entrado en negociaciones para hacerse con todo el legado musical de una de las bandas más importantes de todos los tiempos, rondaría los 1.000 millones de dólares. Vamos, que si hacemos la conversión a nuestra moneda, estaríamos hablando de algo más de 922 millones de euros. Ahí es nada.

Brian May, Roger Taylor, John Deacon y los herederos de Freddie Mercury tienen cada uno un cuarto de las acciones de Queen Productions Ltd que, para que se haga una idea el lector, generó 52 millones de dólares en 2022. El acuerdo, por lo tanto, saldría muy rentable a corto plazo para los ingleses.

Sony estaría trabajando con otro inversor para comprar todo el catálogo de la banda, con tmeas como “Don't Stop Me Now”, “Bohemian Rhapsody” o “We Are The Champions”. Esta sería una de las transacciones de este tipo más cuantiosas de la historia.

El guitarrista de Queen, Brian May, asegura haber estado muy cerca de la muerte por un ataque al corazón

'La guitarra' de Queen


Sony, una gigantesca inversión en catálogos musicales

Para que te hagas una idea, en 2021, Bruce Springsteen vendió su catálogo a Sony por unos 500 millones de dólares. Hace unos días, el gigante japonés compraba el 50% de los derechos del catálogo de Michael Jackson por 600 millones de dólares. En 2022, el conglomerado también se hizo con las canciones de Bob Dylan.

Al hablar del acuerdo, Dylan dijo: "Columbia Records y Rob Stringer no han sido más que buenos conmigo durante muchos, muchos años y un montón de discos. Me alegro de que todas mis grabaciones puedan seguir donde pertenecen".

Rob Stringer, presidente de Sony Music Group, añadió: "Columbia Records ha tenido una relación especial con Bob Dylan desde el principio de su carrera y estamos tremendamente orgullosos y emocionados de seguir creciendo y evolucionando nuestra asociación en curso de 60 años. Bob es uno de los mayores iconos de la música y un artista de genio incomparable.

"El impacto esencial que él y sus grabaciones siguen teniendo en la cultura popular es insuperable y estamos encantados de que ahora sea un miembro permanente de la familia Sony Music. Estamos entusiasmados de trabajar con Bob y su equipo para encontrar nuevas formas de poner su música a disposición de sus numerosos fans de hoy y de las generaciones futuras”.

Relacionados

CADENA 100